A menudo me encuentro con imágenes recortadas y logos redibujados que, de verdad, dan pena. Supongo que nadie les explicó cómo se debía usar la pluma vectorial en programas como freehand o photoshop. La cosa no es poner puntos a lo loco, tiene su técnica.
Así que me propongo contar cómo se puede obtener un resultado perfecto.
De momento unas imagenes (que vale más que mil palabras):
1. Queremos redibujar esto y queremos que quede perfecto!
2. Una curva compleja se divide en otras más sencillas.
Se van alternando convexas, cóncavas y líneas rectas.
3. Tendrás que poner los puntos de anclaje justo donde acaba una curva y empieza la otra.
Una vez colocados los puntos correctamente , sólo queda mover los selectores (los barritas que salen de los puntos) hasta adaptar perfectamente al contorno que queremos emular!
2 respuestas a «Trucos para redibujar con la pluma vectorial»
No te importa
Lo que indicas en como redibujar, no es ni la introducciion. Si en realidad deseas ayudar a alguien, enseñale lo «meollo» de la redibujada que es lo que tu no explicates, que entre otras son:
Grosor de lineas
Union de lineas
Soldar
Cortar
Manejar los nodos
Convertir a curvas y un largo exectera.
Y lo que es para mi mas importante, que los programas que ofrecen VECTORIZAR IMAGENES el 9999% no sirven para NADA!!!
estimado Hebert, lo que necesitas es un manual.
Un manual del programa correspondiente (freehand, coreldraw, illustrator,…) te explicará esos puntos que expones en tu comentario.
Lo que yo he puesto no lo verás en un libro, por he considerado útil ponerlo por aquí.
Un saludo